domingo, 30 de marzo de 2025

El Rompecadenas

 



Adéntrate en los oscuros pasillos de una biblioteca encadenada de la Edad Media, donde los libros eran tesoros custodiados con cadenas y maldiciones. En este episodio, narramos la historia de Thomas, un joven desesperado que intenta robar el Liber Aureus de la Abadía de St. Wulfric, solo para enfrentarse a las consecuencias de un conocimiento que no debía ser liberado. Inspirada en las bibliotecas encadenadas como la de Hereford Cathedral, esta historia nos lleva a reflexionar: en una era donde el saber está al alcance de un clic, ¿qué cadenas invisibles seguimos enfrentando para proteger o acceder al conocimiento? Únete a nosotros en Memory Backups mientras exploramos cómo el pasado y el presente se entrelazan en nuestra búsqueda eterna por la verdad.



Fuente:


Te dejo un QR por si quieres saber más sobre el lugar en el que se basa la historia:





 



sábado, 8 de marzo de 2025

La mujer que siempre ganaba


 Helen Hadsel no era una maga ni tenía poderes sobrenaturales, pero tenía un don especial: siempre ganaba. A lo largo de su vida, logró ganar más de 5,000 concursos, incluyendo autos, electrodomésticos, viajes y hasta una casa completamente amueblada. Su éxito no se debía a la suerte, sino a su mentalidad, su confianza inquebrantable y el poder de la visualización.


En este episodio, te contaré la increíble historia de Helen, desde su infancia y los valores que le inculcaron sus padres hasta su particular manera de atraer el éxito. Descubre cómo aplicó su método no solo para ganar premios, sino también para mantenerse saludable y vivir con plenitud. Una historia inspiradora que nos recuerda que la actitud y la determinación pueden abrir puertas que parecían imposibles.

🎙✨🏆 Dale play y sumérgete en la historia de la mujer que siempre ganaba.

Os comparto mis fuentes:



 


Lee más sobre Helen Hadsel en este artículo de El Informador: Haz clic aquí.






viernes, 28 de febrero de 2025

El dilema del cuerpo.



 Hace poco estuve preparando un episodio para mi podcast sobre el envejecimiento y cómo la ciencia nos ofrece algunas pistas para vivir esta etapa con más felicidad. En la búsqueda de información, me encontré con dos artículos que sirvieron como base para mi reflexión.



El primero, publicado en Clarín, hablaba sobre las edades clave del envejecimiento. Según la ciencia, hay momentos específicos en los que nuestro cuerpo y nuestra mente atraviesan cambios importantes. A los 44 años, por ejemplo, suele aparecer una especie de crisis existencial donde la felicidad toca su punto más bajo. Luego, alrededor de los 60 años, la percepción de la vida mejora, gracias a una mayor aceptación y sabiduría acumulada con el tiempo. Entender que el envejecimiento no es solo un declive, sino una etapa de transformación, me pareció una mirada esperanzadora que pocas veces se escucha.

Pero la pregunta que surgió fue: ¿hay algo que podamos hacer para ayudar a nuestra mente a pasar mejor por estas etapas? Ahí es donde el segundo artículo, de Cuánta Razón, dio en el clavo. Hablaba de trucos neurocientíficos para engañar al cerebro y ser más felices cada día. Pequeños gestos como practicar la gratitud, aprender cosas nuevas, o simplemente sonreír, pueden activar ciertas zonas del cerebro que producen serotonina y dopamina, las llamadas hormonas de la felicidad.

La combinación de ambas ideas me llevó a pensar que envejecer no solo depende del paso del tiempo, sino de la actitud con la que afrontamos ese proceso. Podemos aprender a bailar con los años, en lugar de solo ver cómo pasan.

Este episodio fue un pequeño homenaje a esa posibilidad de hackear nuestro cerebro para vivir con más plenitud, sin importar la edad que tengamos.

Si te interesa escuchar el programa, te invito a acompañarme en este viaje sonoro donde la ciencia y la vida se encuentran.

Por cierto, muchas gracias Emi por querer participar.

¿Qué trucos usas tú para sentirte más feliz cada día? ¿Crees que la edad influye tanto como pensamos o es solo una cuestión de perspectiva?



Os comparto las fuentes:

Edades clave del envejecimiento

Trucos neurocientíficos para engañar al cerebro y ser feliz

Si te quedaste con ganas:


Nos vemos en el siguiente episodio. ;)

viernes, 14 de febrero de 2025

Rescate en el tiempo




 
El episodio de "Rescate en el Tiempo" no trata sobre viajes temporales al estilo de la ciencia ficción, pero sí de una travesía entre vagos recuerdos, software antiguo y estrategias tecnológicas para desenterrar un secreto digital. ¿Cómo se pueden recuperar datos cuando todo parece perdido? ¿Es posible rescatar fragmentos del pasado en un mundo donde todo se basa en contraseñas y cifrados?



Si quieres sumergirte en esta historia y descubrir cómo un olvido puede convertirse en una gran aventura, puedes escuchar el episodio en tu plataforma de podcast favorita. Te invito a acompañarme en este viaje donde la memoria y la tecnología se entrelazan de formas sorprendentes.


Joe Grand, Hacker.

Déjame tu opinión en los comentarios o comparte esta historia con quienes disfruten de los enigmas digitales. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!

Os dejo además el artículo de donde ha salido este episodio:





Si te quedaste con ganas:


Nos vemos en el siguiente episodio. ;)

lunes, 23 de diciembre de 2024

El Regalo

 


¡Hola a todos los amantes de las historias que merecen ser recordadas! Con la temporada navideña ya aquí, qué mejor momento para sumergirnos en uno de los cuentos más conmovedores y significativos de la literatura: "El regalo de los Reyes Magos" de O. Henry.




Esta historia narra lo que les sucedió a Jim y Della, una pareja joven y enamorada que vive en la pobreza. A pesar de sus circunstancias, desean regalarse algo especial por Navidad. Sin embargo, cada uno de ellos posee solo una posesión de gran valor, creando una de las ironías más tiernas y enseñanzas más profundas sobre el verdadero significado del dar.

Así que si quieres saber que es lo que pasa, ¡No te lo pierdas!🙂

Aprovecho para desearos a todos los que me escucháis, unas felices fiestas acompañados de mucha gente que os quiera.

Después de este episodio 90, haré un pequeño parón hasta finales de enero o mediados de febrero.

¡Nos vemos! Sed felices.


Si te quedaste con ganas:

Nos vemos en el siguiente episodio. ;)

viernes, 13 de diciembre de 2024

La Trampa




En el episodio de hoy, nos sumergimos en el ingenioso universo de Stanisław Lem, con el cuento 'Expedición primera, o la trampa de Garganciano'. Aquí, seguimos a Trurl y Klapaucjusz, dos genios constructores que nos enseñan que incluso en el vasto cosmos, la avaricia y el poder pueden ser las mayores trampas de todas.


 A través de la historia, Lem nos invita a reflexionar sobre la ética de la ciencia, la responsabilidad de quienes tienen el conocimiento y la habilidad de crear. Este cuento no solo es una aventura cósmica, sino una lección sobre la humanidad y sus vicios. ¿Qué pasaría si pudiéramos atrapar a nuestros peores instintos en una caja? Eso es lo que Lem nos invita a imaginar

¡Dale al play!😉





Y si te quedaste con ganas... Mira en nuestro canal de ivoox ¡hay 88 episodios más!🙂🙃


Dejo en una imagen "Ciberiada" para descargar si queréis. Si pincháis en la portada, lo tendréis en descarga.



IVOOX

https://www.ivoox.com/podcast-memory-backups_sq_f1918218_1.html
BLOG
https://memorybackups.blogspot.com/ ,
E-MAIL
thememorybackup@gmail.com
APPLE PODCAST
https://podcasts.apple.com/us/podcast/memory-backups/id1516248067
SPOTIFY
https://open.spotify.com/show/2kfklvLjCt09EKJdP88n82
AMAZON P ODCAST
https://podcasts.apple.com/us/podcast/memory-backups/id1516248067
YOUTUBE
https://www.youtube.com/@MemoryBackupsPodcast

sábado, 30 de noviembre de 2024

Cuatro deseos



 En el episodio del hoy, exploramos las ideas de Bertrand Russell sobre los cuatro deseos fundamentales que guían el comportamiento humano: hambre, amor, poder y reconocimiento. 


Reflexionaremos sobre cómo estas fuerzas básicas moldean nuestras vidas, relaciones y sociedades.

Os invito a darle una vuelta para comprender mejor estas motivaciones universales y debatir sobre ellas. Episodio que tiene su origen en un artículo de la web de Jotdown que nos conecta la filosofía de Russell con nuestra cotidianidad.

Os paso la fuente de este "Memory":

No te lo pierdas y dale al play.


¿Qué opinas tu de los 4 deseos?
Nos vemos en el siguiente Memory ;)

sábado, 16 de noviembre de 2024

El Efecto Tetris


 

En este episodio, exploramos el fenómeno de Tetris, el juego que desde su nacimiento en la Unión Soviética en los años 80 no ha dejado de conquistar al mundo. ¿Cómo es que un puzle aparentemente simple ha cautivado a generaciones y se ha vuelto un símbolo de los videojuegos? Sumérgete en la intrigante historia de su creación, su expansión por Occidente y las batallas legales que enfrentaron sus creadores para que Tetris se convirtiera en el ícono que es hoy.



Además, abordamos el sorprendente "efecto Tetris", un fenómeno psicológico en el que los jugadores ven cómo las piezas del juego empiezan a aparecer en sus pensamientos, sueños y patrones cotidianos. Conversaremos sobre cómo este efecto ha revelado el impacto del juego en la mente humana y su influencia en el campo de la psicología, transformándose en un fenómeno de estudio y debate.


He podrido locutar este episodio, gracias a un par de artículos que varios de vosotros me recomendásteis. Los comparto:

El Efecto Tetris

Tetris: la dramática historia de cómo se creó y salió de la Unión Soviética "el mejor videojuego de la historia"

¿Te atreves a descubrir cómo un juego ha logrado marcar la cultura y moldear nuestras mentes? ¡No te lo pierdas!

Por cierto, la peli las podéis ver en Apple TV:
Tetris 


Y además os dejo este enlace en inglés para que contrastéis mi locución, con la peli y está otra fuente 

🙃


jueves, 31 de octubre de 2024

Puede telefonear desde aquí

 


"Puede telefonear desde aquí" es un relato de Algernon Blackwood que narra una noche inquietante en la vida de una mujer que espera la llamada de su esposo, quien ha viajado a París. Mientras pasa la noche acompañada por su prima, se producen extraños sonidos en el teléfono, como si alguien intentara comunicarse desesperadamente. Aunque el aparato parece averiado, la mujer percibe una conexión que va más allá de lo lógico, revelando una comunicación inquietante y misteriosa que desafía las leyes de la realidad. Blackwood crea una atmósfera de tensión y misterio, explorando la frontera entre lo racional y lo inexplicable.



¡Nos vemos en el siguiente Memory!






IVOOX
https://www.ivoox.com/podcast-memory-backups_sq_f1918218_1.html
BLOG
https://memorybackups.blogspot.com/ ,
E-MAIL
thememorybackup@gmail.com
APPLE PODCAST
https://podcasts.apple.com/us/podcast/memory-backups/id1516248067
SPOTIFY
https://open.spotify.com/show/2kfklvLjCt09EKJdP88n82
AMAZON P ODCAST
https://podcasts.apple.com/us/podcast/memory-backups/id1516248067
YOUTUBE
https://www.youtube.com/@MemoryBackupsPodcast



viernes, 25 de octubre de 2024

Transición



Aprovechando que viene Halloween, haré un par de episodios dedicados al terror. Me centraré en un par de historias sacadas del libro "Casa Vacía" de Algernon Blackwood. Así que comenzamos con el episodio de hoy que se trata de "Transición". Ojo Spoilers.


 "Transición" es un relato que explora el viaje del alma después de la muerte. La historia sigue a un hombre que acaba de fallecer y que experimenta el proceso de transición hacia otra dimensión de existencia. Mientras atraviesa este estado intermedio, se enfrenta a recuerdos y emociones de su vida pasada, pero también siente una creciente atracción hacia una nueva realidad que le resulta desconocida pero fascinante.


A lo largo del relato, el protagonista va dejando atrás sus apegos terrenales, aprendiendo a aceptar su muerte y a liberarse de los miedos y deseos que lo ataban a su vida anterior. Esta transición no es un mero cambio de lugar, sino un proceso de crecimiento espiritual, una evolución hacia un estado de ser más elevado. Blackwood describe esta experiencia con un tono poético y místico, enfatizando la idea de que la muerte no es el final, sino un paso hacia algo más profundo y trascendental.

La historia refleja las creencias del autor sobre lo espiritual y lo desconocido, mostrando que la transición a la muerte es tan natural y esencial como el nacimiento, y que el alma se mueve hacia un plano más amplio de existencia.



jueves, 17 de octubre de 2024

¡Vota a "Memory backups"!

 Que si alguna vez os ha molado el programa y os apetece... Podéis votar aquí ;)


Premios iVoox 2024 🏆:


https://go.ivoox.com/wv/premios24?c=1376


¡Gracias!


#iVoox #podcasting #Podcast #relatos #Albacete

El Rompecadenas

  Adéntrate en los oscuros pasillos de una biblioteca encadenada de la Edad Media, donde los libros eran tesoros custodiados con cadenas y m...