Hace poco estuve preparando un episodio para mi podcast sobre el envejecimiento y cómo la ciencia nos ofrece algunas pistas para vivir esta etapa con más felicidad. En la búsqueda de información, me encontré con dos artículos que sirvieron como base para mi reflexión.
El primero, publicado en Clarín, hablaba sobre las edades clave del envejecimiento. Según la ciencia, hay momentos específicos en los que nuestro cuerpo y nuestra mente atraviesan cambios importantes. A los 44 años, por ejemplo, suele aparecer una especie de crisis existencial donde la felicidad toca su punto más bajo. Luego, alrededor de los 60 años, la percepción de la vida mejora, gracias a una mayor aceptación y sabiduría acumulada con el tiempo. Entender que el envejecimiento no es solo un declive, sino una etapa de transformación, me pareció una mirada esperanzadora que pocas veces se escucha.
Pero la pregunta que surgió fue: ¿hay algo que podamos hacer para ayudar a nuestra mente a pasar mejor por estas etapas? Ahí es donde el segundo artículo, de Cuánta Razón, dio en el clavo. Hablaba de trucos neurocientíficos para engañar al cerebro y ser más felices cada día. Pequeños gestos como practicar la gratitud, aprender cosas nuevas, o simplemente sonreír, pueden activar ciertas zonas del cerebro que producen serotonina y dopamina, las llamadas hormonas de la felicidad.
La combinación de ambas ideas me llevó a pensar que envejecer no solo depende del paso del tiempo, sino de la actitud con la que afrontamos ese proceso. Podemos aprender a bailar con los años, en lugar de solo ver cómo pasan.
Este episodio fue un pequeño homenaje a esa posibilidad de hackear nuestro cerebro para vivir con más plenitud, sin importar la edad que tengamos.
Si te interesa escuchar el programa, te invito a acompañarme en este viaje sonoro donde la ciencia y la vida se encuentran.
Por cierto, muchas gracias Emi por querer participar.
¿Qué trucos usas tú para sentirte más feliz cada día? ¿Crees que la edad influye tanto como pensamos o es solo una cuestión de perspectiva?
Os comparto las fuentes:
Edades clave del envejecimiento
Trucos neurocientíficos para engañar al cerebro y ser feliz
Si te quedaste con ganas:
Nos vemos en el siguiente episodio. ;)