Antes de 1922, ser diagnosticado con diabetes tipo 1 era una sentencia de muerte. No existía tratamiento y los pacientes, la mayoría niños y jóvenes, solo podían esperar el desenlace. Todo cambió gracias a un equipo de médicos liderado por Frederick Banting y Charles Best, quienes lograron aislar y administrar insulina por primera vez en un ser humano.
El paciente fue Leonard Thompson, un adolescente de 14 años en estado crítico. Tras serle inyectada la insulina purificada, su cuerpo respondió y abrió los ojos. Poco después, pedía ver a sus padres.
Este descubrimiento no solo marcó un hito en la medicina, sino también un gesto de profunda ética: Banting y su equipo patentaron la insulina y la cedieron a la Universidad de Toronto por solo un dólar. Según Banting, “la insulina no me pertenece, le pertenece al mundo”.
Desde entonces, millones de personas en todo el mundo han podido vivir gracias a este avance. Esta historia no solo celebra la ciencia, sino también la generosidad y la compasión humana.
Dale al play y si te gustó, comparte. (:
Mas información, Sociedad Canaria ede Pediatría:
Víctor M. García Nieto
Dedicado a mi discípulo Roque Cardona Hernández, eminente diabetólogo. En recuerdo de nuestro caso del “niño verde”
https://scptfe.com/el-premio-nobel-de-fisiologia-o-medicina-1923-18-frederick-banting-y-john-macleod/https://www.ivoox.com/podcast-memory-backups_sq_f1918218_1.html
BLOG
https://memorybackups.blogspot.com/ ,
thememorybackup@gmail.com
APPLE PODCAST
https://podcasts.apple.com/us/podcast/memory-backups/id1516248067
SPOTIFY
https://open.spotify.com/show/2kfklvLjCt09EKJdP88n82
AMAZON P ODCAST
https://podcasts.apple.com/us/podcast/memory-backups/id1516248067
YOUTUBE
https://www.youtube.com/@MemoryBackupsPodcast
Nos vemos en el siguiente episodio. ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario