sábado, 1 de noviembre de 2025

La noche boca arriba.

 





En el episodio 102, Julio Cortazar noscuenta la hisotira de un hombre despierta tras un accidente y, desde una cama, intenta orientarse entre la fiebre, el zumbido de pasillos y una inquietud que no se deja nombrar. Durante poco más de veinte minutos, la respiración se convierte en guía y los sentidos mandan: olores que llegan como recuerdos, sombras que se alargan, luces que parecen venir de otro lugar. Esta lectura acompaña ese tránsito frágil entre vigilia y sueño con una puesta en voz cercana y un paisaje sonoro mínimo, pensado para auriculares y oscuridad. No hay explicaciones: solo un hilo de tensión que crece al ritmo del pulso.

El relato avanza en dos planos que se intercalan: la cama, con su orden clínico, y otra realidad más antigua y nocturna, donde el peligro no es una sospecha sino una persecución. La experiencia juega a descolocar al oyente con una pregunta sencilla y contundente: ¿qué sucede cuando el cuerpo descansa pero la mente corre? Aquí la respuesta no se entrega de golpe; se insinúa en el modo de respirar, en la forma de nombrar los olores, en el lugar desde el que alguien nos habla.

Un relato de 1956, que te hará recordar muchas películas.
¿Qué opinas tú?

Te dejo el texto por si te apetece leerlo. Es de dominio público 😊

Si no ves el visor, abre el PDF aquí: La noche boca arriba (PDF)

Si te quedaste con ganas:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desiderata

 En este episodio 103, os traigo "Desiderata", un texto escrito en 1927 por Max Ehrmann y difundido globalmente desde mediados del...